


Registro de candidatos a árbitros del TAB



Reglamento TAB 2019



Conozca las últimas noticias
El arbitraje, sistema alternativo de resolución de conflictos
El arbitraje
Es un sistema alternativo al procedimiento judicial que permite resolver los conflictos de forma pacífica y definitiva, sin necesidad de acudir a los tribunales de justicia. Es un sistema:
- Rápido
- Flexible e inmediato
- Especializado
- Confidencial
- Económico
- Eficiente y eficaz
El árbitro
Es la persona neutral nombrada por el TAB para resolver el conflicto que le someten las partes, de forma definitiva, mediante un laudo vinculante con fuerza ejecutiva. Nuestros árbitros son:
- Profesionales de prestigio
- Acreditados por el TAB
- Con amplia experiencia
- Independientes
- Imparciales
- Cumplen los códigos éticos y buenas prácticas
"El TAB dispone de una amplia lista de árbitros acreditados, especialistas en diversas materias. La lista de árbitros es pública y accesible, garantizando así la máxima transparencia en el nombramiento".
¿Desea solicitar un arbitraje?
Es muy sencillo. Le guiamos paso a paso.
En el siguiente enlace encontrará toda la información que precisa, así como formularios descargables. Queremos que la gestión de su solicitud sea rápida y fácil a fin de evitarle esfuerzos y costes innecesarios.
Contacte con nosotros si precisa hacernos alguna consulta o necesita cualquier aclaración.
Arbitraje sin pacto arbitral previo
Si no se dispone de cláusula arbitral, pero le interesa resolver su conflicto mediante arbitraje, el TAB facilitará que ello sea posible.
Póngase en contacto con nosotros y le indicaremos cómo hacerlo.
Nosotros designaremos un ponente y convocaremos a las partes a una reunión voluntaria y sin compromiso en la que se les informará de los trámites a seguir, del coste y de la conveniencia de resolver su conflicto mediante arbitraje.
Últimas noticias sobre arbitraje
Al margen de su objeto social nuclear como institución administradora de arbitrajes, el TAB trabaja constantemente en la difusión de la cultura arbitral. Para ello, organiza y participa en conferencias en foros jurídicos, empresariales y universitarios. También organiza cursos de formación arbitral, edita una revista especializada y asiste a congresos nacionales e internacionales, entre otras muchas actividades.