El Tribunal Arbitral de Barcelona entrega el Premio Juli de Miquel 2025

El Tribunal Arbitral de Barcelona entrega el Premio Juli de Miquel 2025

El 6 de noviembre, el TAB rindió homenaje a tres referentes del arbitraje en un acto que honra la memoria de su expresidente.

El Tribunal Arbitral de Barcelona (TAB) celebró el 6 de noviembre de 2025, en la sede del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), la primera edición del Premio Juli de Miquel. Este galardón es un reconocimiento que lleva el nombre de quien fuera presidente del TAB y tiene como objetivo distinguir a profesionales que han dedicado su trayectoria al impulso, desarrollo y excelencia del arbitraje.

Juli de Miquel fue una figura fundamental en la consolidación del arbitraje en Cataluña y dejó un legado de rigor, compromiso y pasión por esta vía alternativa de resolución de conflictos. Estos premios buscan perpetuar su memoria reconociendo a aquellos profesionales que, como él, han contribuido de manera excepcional al desarrollo del arbitraje desde distintos ámbitos.

1

Tres galardonados, tres trayectorias ejemplares

En esta primera edición, el TAB ha distinguido a tres profesionales cuyas carreras representan la excelencia en diferentes facetas del arbitraje:

Premio a la Mejor Trayectoria Profesional como Árbitro: Josep Maria Coronas i Guinart, abogado del Estado y economista, director general de la Fundación Bancaria “La Caixa”, ha sido reconocido por su destacada labor como abogado y árbitro, consolidándose como un referente en la práctica arbitral.

Premio a la Mejor Trayectoria Personal en el Impulso Legislativo y Fomento del Arbitraje: Mercè Pigem i Palmés, abogada y parlamentaria entre los años 2000 y 2013, recibe este galardón por su contribución decisiva al desarrollo normativo y la promoción del arbitraje, trabajando incansablemente por su reconocimiento y expansión.

Premio a la Mejor Trayectoria Académica, Investigadora y de Difusión del Arbitraje: José Carlos Fernández Rozas, catedrático de Derecho Internacional Privado y director de la revista La Ley: Mediación y Arbitraje, es distinguido por su excepcional labor en el ámbito académico y su contribución a la investigación y difusión del conocimiento en materia de arbitraje.

2

El acto

La ceremonia estuvo presidida por Frederic Munné Catarina, presidente del Tribunal Arbitral de Barcelona, quien pronunció el discurso inaugural explicando el espíritu y la razón de ser de estos premios. La intervención del presidente sirvió para contextualizar la importancia de reconocer públicamente a aquellos profesionales que han elevado el arbitraje a la excelencia, siguiendo los pasos y el compromiso que Juli de Miquel ejemplificó durante su trayectoria.

Durante el acto, dos de sus hijas, Beatriz y Helena de Miquel, compartieron un emotivo recuerdo sobre la figura de su padre y su estrecha vinculación con el mundo del arbitraje, un momento que fue uno de los más significativos de la ceremonia.

La clausura del acto contó con la intervención del Honorable Sr. Ramon Espadaler i Parcerisas, conseller de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Catalunya, quien quiso reconocer la labor del Tribunal Arbitral de Barcelona y la figura de Juli de Miquel como referente en la consolidación de esta institución en nuestro país. El conseller subrayó la importancia del arbitraje como un mecanismo eficaz, ágil y de calidad para la resolución de conflictos, y expresó el compromiso del Departamento de Justicia en continuar apoyando e impulsando todas aquellas iniciativas que contribuyan a fortalecer la seguridad jurídica y la confianza en los sistemas alternativos de resolución de controversias.

El acto, que se celebró en una de las salas emblemáticas del ICAB, fue cuidadosamente diseñado para combinar la solemnidad institucional con el calor humano que caracterizaba a Juli de Miquel.

3

Un legado que continúa

Con la creación de estos premios, el Tribunal Arbitral de Barcelona no solo honra la memoria de Juli de Miquel, sino que refuerza su compromiso con la excelencia y el desarrollo continuo del arbitraje. Esta primera edición sienta las bases de lo que aspira a convertirse en un reconocimiento de referencia en el ámbito catalán y español.

Declaraciones del presidente del Tribunal Arbitral de Barcelona, Frederic Munné i Catarina

Este premio reconoce la excelencia y los méritos de quienes han contribuido de manera destacada al arbitraje. Juli fue un jurista ejemplar, un hombre justo y una persona profundamente humana que amó el TAB y creyó en el arbitraje como una vía eficaz y justa para la resolución de conflictos.

Esta primera edición distingue a tres grandes referentes del Derecho y del arbitraje. Cada uno de ellos encarna valores que fueron esenciales en Juli: la excelencia profesional, la independencia, la integridad y la vocación de servicio a la justicia. Desde el TAB queremos continuar consolidando Barcelona como un hub arbitral de referencia internacional, apoyándonos en un tejido jurídico y empresarial de primer nivel.

Nos corresponde perpetuar el legado de Juli de Miquel y seguir fortaleciendo la confianza en el arbitraje como un pilar de la seguridad jurídica y del desarrollo económico.

Declaraciones del Honorable Conseller de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Catalunya, Ramon Espadaler i Parcerisas

Al ser el primer premio, también implica una mayor responsabilidad. Se han ofrecido diferentes miradas sobre la cuestión del arbitraje: los MASC cobran fuerza, el arbitraje pertenece a este grupo que defiende no judicializarlo todo, tener una alternativa. Toda esta justicia pactada forma parte del ADN de nuestro país. Como Departamento, somos responsables de la edición de los textos jurídicos. Es una particularidad de nuestro pueblo la capacidad de pacto antes que la judicialización. El arbitraje ofrece una respuesta eficiente a ello, desde la perspectiva del tiempo, del ahorro y de la satisfacción de las partes que acuden libremente al arbitraje. Es un buen momento para poner en valor el TAB y su buen servicio. También ha felicitado a las personas galardonadas, con perspectivas muy diferentes que se complementan de forma muy inteligente.

BUSCA

ÚLTIMAS NOTICIAS

RECELOS INJUSTIFICADOS DEL ARBITRAJE, Josep Maria Julià

Los recelos del TSJM sobre el control de la aplicación del derecho de la competencia de la Unión Europea en el arbitraje parecen injustificados A raíz de la anulación por el Tribunal Constitucional¹ de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid...

Talleres Arbitrales – 6ª Edición (Con conflictos y arbitrajes reales)

OBJETIVO DE LOS TALLERES ARBITRALES Con la organización de estos talleres de formación de abogados y árbitros el TAB apuesta por la generación de confianza y la excelencia en el uso del arbitraje como sistema de resolución de conflictos en los ámbitos civil y...

Premio Elías Campo Villegas 2025

PREMIO ELÍAS CAMPO VILLEGAS Acto de entrega del II Premio Elías Campo y presentación del libro Obra Escogida Elías Campo Villegas   El Tribunal Arbitral de Barcelona (TAB) se complace en anunciarle la celebración el acto de entrega del II Premio Elías Campo...

NOTA DE PRENSA – Entra en vigor el nuevo reglamento del Tribunal Arbitral de Barcelona

NOTA DE PRENSA Este reglamento se aplica a las solicitudes presentadas a partir del 1 de enero de 2025 Una de las principales ventajas del arbitraje institucional es que el reglamento de la institución elegida por las partes pasa a integrar el convenio arbitral en...

TALLERES ARBITRALES – 4ª EDICIÓN (Con conflictos y arbitrajes reales)

OBJETIVO DE LOS TALLERES ARBITRALES Con la organización de estos talleres arbitrales de formación de abogados y árbitros, el TAB apuesta por la generación de confianza y la excelencia en el uso del arbitraje como sistema de resolución de conflictos en los ámbitos...

Inscripciones abiertas para el 2º Congreso Cláusula Rebus en Valencia

Inscripciones abiertas para el 2º Congreso Cláusula Rebus en Valencia El próximo 2 de diciembre de 2024, la ciudad de Valencia será el escenario de la segunda edición del Congreso sobre la Cláusula Rebus, un evento jurídico de gran relevancia organizado conjuntamente...

Barcelona se consolida como epicentro del arbitraje internacional

Barcelona se consolida como epicentro del arbitraje internacional El Congreso Internacional de Arbitraje 2024 destaca la adopción de modelos eficientes en la resolución de disputas contractuales El reciente Congreso Internacional de Arbitraje 2024, organizado por el...

Premio Elías Campo Villegas 2024 (CNC)

PREMIO ELÍAS CAMPO VILLEGAS Segunda edición - 2024 El Colegio Notarial de Cataluña convoca la segunda edidción del "Premio Elías Campo Villegas" en los mejores artículos sobre resolución de conflictos   Elías Campo fue promotor, fundador e impulsor del Tribunal...

NOTA DE PRENSA – El TAB organiza la 3a edición de los Talleres Arbitrales para dar a conocer aspectos prácticos del arbitraje

NOTA DE PRENSA El TAB organiza la 3a edición de los Talleres Arbitrales para dar a conocer aspectos prácticos del arbitraje   Entre el 8 y el 24 de octubre de 2024, en horario de 14:30 a 16:30 h. Barcelona, 25 de septiembre de 2024. El Tribunal Arbitral de...

TALLERES ARBITRALES – 3ª EDICIÓN (Con conflictos y arbitrajes reales)

OBJETIVO DE LOS TALLERES ARBITRALES Con la organización de estos talleres arbitrales de formación de abogados y árbitros, el TAB apuesta por la generación de confianza y la excelencia en el uso del arbitraje como sistema de resolución de conflictos en los ámbitos...