Arbitraje y mediación como sistemas alternativos a la resolución de conflictos

14 Abr 2023 | Sin categorizar

Autor: Frederic Munné Catarina

Fecha: 14/04/2023

Tiempo de lectura: 4 min.

Si eres parte en un conflicto tienes en tus manos la oportunidad de apostar por la cultura de la paz. Tanto la mediación como el arbitraje plantean grandes ventajas para las partes en conflicto, frente de su solución en la vía judicial, que debería ser normalmente el último método al que acudir.

Tanto en la mediación como en el arbitraje la controversia se solventa con una razonable celeridad, de forma enteramente confidencial, sin daños reputacionales añadidos para las partes, y de un modo más eficiente y rentable para las partes en conflicto, que en caso de acudir a los Juzgados.

Ambos sistemas de solución de conflictos son voluntarios para las partes y se fundamentan en la intervención de un tercero independiente, imparcial y neutral, si bien la mediación es un método colaborativo donde las propias partes hallan la mejor solución, asistidos por el tercero neutral (mediador), que sólo les vincula si la aceptan tras alcanzarla. En cambio, el arbitraje es adversarial y el tercero imparcial (árbitro) resuelve la controversia, y ello se impone a las partes sin requerir su aceptación.

Así, cuando la mediación finaliza sin acuerdo, o si el mismo no es aceptado por alguna de las partes, queda expedita tanto la vía judicial como la arbitral para decidir la controversia. Por tanto, cabe un pacto escalonado de mediación primero y de arbitraje después si no hay un acuerdo derivado de la mediación.

Ambos sistemas preservan mejor las relaciones personales o comerciales, porque sustentan su nacimiento y su desarrollo procedimental en la voluntad de las partes, a partir del pacto de sumisión (a mediación y/o a arbitraje) y del diseño de un procedimiento eficiente y rentable, aunque el arbitraje finaliza con una solución enmarcada dentro de los límites del conflicto e impuesta a las partes por ese tercero imparcial, como especialista en la materia controvertida, mientras que en la mediación la solución tiende a satisfacer el mayor número de intereses y necesidades de las partes, incluso más allá de los estrictos límites del conflicto, gracias a la facilitación del diálogo por parte del mediador.

CERQUEU

ÚLTIMES NOTÍCIES

NOTA DE PRENSA – X Congreso de Instituciones Arbitrales (2023)

NOTA DE PRENSA El X Congreso de Instituciones Arbitrales aborda los retos del arbitraje institucional y la jurisprudencia más reciente del TSJ en este ámbito   El acto organizado por el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) y el Tribunal Arbitral de...

X Congreso de Instituciones Arbitrales (2023)

X Congreso de Instituciones Arbitrales (2023) 10 de noviembre de 2023. Organizado por el ICAB y el TAB   El Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) y el Tribunal Arbitral de Barcelona (TAB) organizan el X Congreso Instituciones Arbitrales, que se...

Diploma de Posgrado en Arbitraje Nacional e Internacional de los Negocios (2023)

DIPLOMA DE POSGRADO EN ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS (2023)     Inicio: 17/10/2023. Organizado por la UPF-Barcelona School of Management y el ICAB. ORGANIZAN: UPF-Barcelona School of Management e ICAB FECHAS: Del 17 de octubre 2023 al 10...

Feria ADR en el ICAB (Barcelona, 21 de septiembre de 2023)

FERIA ADR EN EL ICAB Organizada por el Consejo de la Abogacía Catalana con el apoyo del ICAB y del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat Colegio de la Abogacía de Barcelona, 21 de septiembre de 2023 9.30 h: Recepción de los participantes 10.00...

¿Un laudo arbitral puede ser redactado por el secretario del tribunal?

Autor: Stefan Rating Abogado especializado en Derecho de la Competencia de la UE Doctor en Derecho Delegado del TAB en Bruselas Fecha: 12/07/2023 Tiempo de lectura: 4 min. El tribunal supremo (Cour de cassation) de Bélgica se ha pronunciado sobre una cuestión muy...

¿Cabe la anulación parcial de las costas del arbitraje?

Autor: Frederic Munné Catarina Presidente del Tribunal Arbitral de Barcelona (TAB) Abogado y doctor en derecho Socio de Dret Privat Publicado por: Revista LA LEY mediación y arbitraje, Nº 15, Abril de 2023, Editorial LA LEY (LINK) Fecha: 04/07/2023 Tiempo de lectura:...

La protección de las garantías arbitrales como derecho fundamental

Autor: Josep Maria Julià Abogado y árbitro del TAB Delegado del TAB en Madrid. Socio Director de Delegaltessen Fecha: 19/06/2023 Tiempo de lectura: 5 min. El Tribunal Constitucional (“TC”) y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (“TEDH”) han admitido que la sumisión...

La acción de anulación del Laudo arbitral visto desde la abogacía

Autor: David Jurado Árbitro del TAB Vocal de la Comisión de Formación del TAB Abogado en Euroforo Fecha: 12/06/2023 Tiempo de lectura: 16 min. Recientemente tuve la oportunidad de participar en una conferencia organizada por las secciones de derecho procesal y de...

El TAB abre delegaciones en Madrid y Europa

El Tribunal Arbitral de Barcelona consolida su vocación internacional con la obertura de 12 delegaciones en algunas de las principales ciudades europeas El Tribunal Arbitral de Barcelona refuerza su estrategia de convertirse en operador global en arbitraje y actor...

El TAB apuesta por mejorar la retribución de sus árbitros

En el TAB creemos que la calidad del arbitraje, como método privado de solución de controversias, pasa por la excelencia profesional y arbitral y por la especialización de los árbitros en la materia litigiosa. Dicha calidad requiere, entre otras cosas, garantizar una...